El Egoísmo del Primer Pariente Cercano | Serie Rut - Parte 22

"5 Entonces replicó Booz: El mismo dia que compres las tierras de mano de Noemí, debes tomar también a Rut la moabita, mujer del difunto, para que restaures el nombre del muerto sobre su posesión. Y respondió el pariente: No puedo redimir para mí, no sea que dañe mi heredad. Redime tú, usando de mi derecho, porque yo no podré redimir."

Cuando el pariente cercano indicó su disposición de redimir las tierras de Elimelec (v.4c), Booz le aclaró otro factor que debía tomar en cuenta: "El mismo día que compres las tierras de mano de Noemi, debes tomar también a Rut la moabita, mujer del difunto..." (v.5). Rut no era la viuda de Elimelec sino de Mahlón. Él, como hijo mayor, heredó las tierras de su padre cuando éste murió y por lo tanto fue el último dueño de las tierras. Ahora que él estaba muerto, el pariente cercano debía tomar a su viuda en matrimonio para darle hijos que heredasen las tierras de Mahlón. Así que, en la siguiente frase: "para que restaures el nombre del muerto sobre su posesión", el pronombre, "su", hace referencia a Mahlón, no a Elimelec.

Al enterarse de ese detalle, el pariente cercano repentinamente cambió de opinión, diciendo: "No puedo redimir para mi, no sea que dañe mi heredad (v.6a). ¿Cuál era su preocupación? La ley de Moisés era clara (Dt. 25:5-9). Al casarse con la viuda de su pariente cercano y al tener hijos con ella, el primer hijo varón que naciera de esa relación heredaría las tierras del difunto (Dt. 25:6). Entonces, ¿en qué sentido, casarse con Rut, dañaría la heredad del pariente cercano? En primer lugar, en lo que respecta al pariente cercano, la compra del terreno sería en vano porque a la larga ese terreno no sería parte de la herencia que dejaría a sus hijos, sino que iría sólo al primer hijo que tuviera con la viuda. Es más, si ya era casado y tenía hijos, los demás hijos que nacerían de la relación con Rut compartirían con sus propios hijos la heredad que el pariente cercano dejara a todos sus descendientes.

El cambio de opinión del pariente cercano pone en claro su egoísmo. Él no tenía interés en ayudar a la familia de Elimelec o Mahlón, solo estaba interesado en sí mismo. Noemí probablemente ya sabía cómo era el carácter de ese pariente cercano y eso explicaría la reticencia que tuvo de pedir su ayuda.

Es triste reconocer que muchas veces personas que hacen actos aparentemente caritativos escoden motivos egoístas. Todos debemos recordar que Dios ve nuestros corazones y no le podemos engañar. Así que pidamos a Dios que quite de nosotros cualquier tendencia egoísta que tengamos, para que seamos más semejantes a Él.

Habiéndose negado a cumplir la función de pariente cercano, el hombre se dirigió a Booz y le dijo: "Redime tú, usando de mi derecho, porque yo no podré redimir" (v.6b). No es que no podía, sino que no lo quería hacer. Le cedió a Booz el derecho de redimir, sin darse cuenta de que al hacerlo estaba pasando por alto la posibilidad de ser un ancestro tanto del gran rey David, como del Mesías, el eterno Rey de reyes. Fue un error fatal de su parte. Lo que el pariente cercano menospreció, Booz recibió con mucho agrado.

Por toda la eternidad, este pariente cercano se lamentará de los enormes privilegios que echó a perder por su egoísmo. Queriendo salvaguardar su herencia terrenal, perdió una tremenda herencia espiritual. Su experiencia nos enseña una lección muy importante: si ponemos nuestra mirada en las cosas materiales y dejamos de valorar las riquezas espirituales, terminaremos muy pobres en la eternidad.

Dios ha ordenado el mundo en tal manera que se cumple uno de los principios establecidos por Cristo. Si somos egoístas y procuramos retener las cosas que consideramos nuestras, al final las vamos a perder, pero si estamos dispuestos a perder las cosas materiales que tenemos, al final ganaremos mayores recompensas de parte de Dios. El egoísmo es satánico, la generosidad es una cualidad divina. Tomemos un momento para reflexionar sobre nuestra actitud hacia otras personas.


Fuente: Publicado originalmente por Grupo Editorial PleromaDabar con el título La Novia de Cristo Comentario Bíblico sobre el libro de Rut © 2018 por Alex Donnelly.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Copyright © - Yo soy más en Cristo - Todos los derechos reservados