Tesis 3 - El cristiano no tiene una vida sagrada y otra secular (Miguel Núñez)

Tesis 3 - El cristiano no tiene una vida sagrada y otra secular (Miguel Núñez)

Basada en 1 Corintios 10:31

"Ya sea que comáis o bebáis o cualquier otra cosa, hacedlo para la gloria de Dios" (1 Corintios 10:31). Esas fueron las palabras del apóstol Pablo para la iglesia de los corintios. La iglesia de hoy está tan acostumbrada a la frase "gloria a Dios" o la frase "para la gloria de Dios solamente" que muchas veces ha perdido la idea de lo que implica hacer algo para Su gloria.

La gloria de Dios representa todo aquello que Él es: Su esencia, aquello que irradia de Él hacia afuera. Y de esa manera, cuando decimos que estamos haciendo algo para Su gloria, deberíamos estar procurando reflejar los atributos de Dios. Deberíamos estar procurando crear en la mente del otro una idea tal acerca de Dios, que él pueda irse de nuestra presencia con una imagen agrandada de quien es Dios.

Esto dista mucho de la intención de muchos creyentes que hoy en día repiten la frase "para la gloria de Dios". Y también deberíamos recordar que para ese cristiano no hay una vida secular por un lado y una vida sagrada por el otro. Muchas veces vemos al creyente comportarse de una manera en los círculos de la iglesia y luego comportarse de otra manera completamente distinta cuando sale de dichos lugares. En realidad, para nosotros toda la vida es sagrada porque vivimos toda nuestra existencia delante de Dios.

Los Reformadores hablaban de vivir Coram Deo, delante del rostro de Dios. Y por eso no importa si estás en el trabajo, en el colegio o en la universidad; no importa si estás predicando la Palabra o impartiendo una charla profesional, deberías hacerlo todo para glorificar a tu Dios, a tu Creador, y reflejar algo a los demás de lo que Dios es. 

¡Despierta al concepto de la gloria de Dios!

Extraído del libro 95 Tesis para la iglesia de hoy, Miguel Núñez.

Publicar un comentario

Gracias por comunicarte con nosotros.

Artículo Anterior Artículo Siguiente