La crucifixión | Colin S. Smith

Crucificar la carne

«Pues los que son de Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y deseos». Gálatas 5:24

Cristiano, debes crucificar la carne durante tu constante lucha contra el pecado. ¿Qué significa esto? ¿La crucifixión es una muerte rápida o una lenta? Cuando Pablo dice que hemos crucificado la carne, quiere decir que la carne está muriendo, no que ya está muerta.

Martín Lutero dijo: «El pueblo de Cristo clava su carne en la cruz, de modo que aunque la carne está aún viva, no puede realizar lo que quisiera hacer por cuanto está atada de pies y manos y clavada en la cruz».

Con esto no estamos hablando de automutilación. Más bien, estamos hablando de una política de cero tolerancia que no da tregua. Debes ser implacable con las obras de la carne. ¡Crucificalas!

Por supuesto, tu carne no lo aceptará. Estará pateando y gritando todo el camino hasta la cruz y, aun cuando la carne esté en la cruz, te estará tentando a gritos y asegurando que tiene dominio sobre ti.

Es sorprendente la cantidad de cristianos que están convencidos de que no pueden lidiar con su propia carne, pero cuando dices que no puedes crucificar la carne, estás afirmando que no crees en el evangelio.

Si eres cristiano, el Espíritu de Dios vive en ti, lo que significa que tienes la capacidad de crucificar la carne. La manera en que puedes reconocer a los verdaderos cristianos es porque son aquellos que están crucificando la carne.

¿En qué áreas necesitas una política de cero tolerancia? ¿Por cuál necesitas empezar a crucificar (una muerte lenta) tu carne? 

Extraído del libro Entendiendo el evangelio: Un devocional de 30 días, Colin S. Smith.

Publicar un comentario

Gracias por comunicarte con nosotros.

Artículo Anterior Artículo Siguiente